Por qué no hay que regalar cuchillos: ¿Qué significa y cuál es su simbología?

Por qué no hay que regalar cuchillos

Seguro te has preguntado cuál es el misterio detrás de regalar cuchillos a una persona y por qué motivo no se debe hacer, en especial cuando tienen una relación familiar o amorosa. Todo esto se basa en supersticiones, cuentos, y leyendas que han pasado de generación en generación; pero no significa que sea incierto. En los siguientes párrafos te comentaremos todo lo que debes saber.

Desde la antigüedad el cuchillo ha simbolizado el “poder,” esto se debe a que se empleaba para cazar animales y asesinar personas, siendo un arma tan silenciosa como mortal. Por otro lado, los títulos de mayor valor en la era medieval conllevaban la adquisición de un cuchillo. Esta es la razón de que los generales y los miembros más destacados de un ejército presumían navajas. De igual forma, las personas que tenían un “gran poder de respeto,” como las cabezas de las familias, cargaban su cuchillo.

En el ámbito más espiritual, el cuchillo sugiere un corte de lazos. Por un lado, de tu poder: si le regalas a tu pareja un cuchillo (independiente del tipo) estás cediendo la autoridad que tenías sobre él o ella. Po otro lado, se trata de un arma de filo, empleada para cortar el vínculo que te une a tu pareja. Claro, si es un regalo a tu madre, por ejemplo, simbolizaría la ruptura del lazo madre-hijo o madre-hija.

Por consiguiente, a lo largo de la historia se han buscado estrategias para evitar estos simbolismos. Esta es la razón de que se regale, en conjunto al cuchillo, una moneda. ¿Por qué motivo? Se trata de un objeto sólido y metálico, el cual no puedes atravesar con facilidad; en consecuencia, repeles o anulas la mala suerte del cuchillo. Recuerda que no importa el valor de la moneda, puede ser unos céntimos si lo prefieres. En este caso, se consideraría comprado y no regalado. Así evitarás romper la unión que entrelaza la vida de ambas personas. Sin mencionar que el poder no se trasmitiría, sino que se quedaría contigo.

¿Qué pasa cuando el cuchillo es con fines productivos?

Es natural pensar que comprarle un juego de cuchillos a tu esposa, novio, amigo, madre, u otro ser querido porque le gusta cocinar o quiere ser un chef puede considerarse buena idea. Sin embargo, creas o no esta creencia, te recomendamos que brindes la moneda. Como mencionamos con anterioridad, uno de los aspectos que están en juego es el poder. Nadie quiere perder su poder y mucho menos cuando se trata de una relación. Esto se aplica a cualquier tipo, sea un cuchillo carnicero o una navaja de defensa propia.

¿Esto afecta a las tiendas y las personas que venden complementos para cocina? No. Recuerda que no debes regalarlo. Si compras un cuchillo, la persona que te lo vendió no está cediendo su autoridad, puesto que existe un trueque por el medio (el dinero simboliza la moneda). Pero cuando se lo vas a dar a tu pareja, por ejemplo, no le transfieres 20$usd a su cuenta bancaria.

Conclusión

A pesar de que se considere un regalo tradicional o natural, puesto que desde hace siglos de antigüedad los esposos les han obsequiado a sus mujeres artículos para la cocina, cuenta con un simbolismo que pocas personas conocen. Este despiste es capaz de provocar un desbalance en la jerarquía de mando, motivo por el cual, si sientes que perdiste poder, puede deberse a esto.

Índice

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir